
reproduccion de la espada del Brigadier Juan Manuel de Rosas

Retrato al óleo del Brigadier General Dn. Juan Manuel de Rosas, por medio de un Decreto, por el firmado, Pedro Burgos, fundo el pueblo de Azul.
Una de las primeras construcciones fue un pequeño rancho que se destino a Iglesia.
En 1834, cuando volvía de la campaña del Desierto, paso por azul y dono su espada, cuya empuñadura se alcaza a distinguir en su mano derecha.
Según Guillermo Palombo, en nota aparecida en el diario El Tiempo, en 1978, la cual transcribimos: La espada permaneció durante muchos años frente a la imagen de la virgen junto con dos espigas de maíz adornadas con cintas color punzo.
Caído el Brigadier del poder continúo allí.
Pero en el año 1862, dificultades económicas derivadas de la necesidad de llevar a cabo reparaciones en el edificio del templo, hicieron que se dispusiera llevar a cabo la puesta en venta de la espada, para obtener recursos. A petición del cura párroco así lo aprobó la Corporación Municipal y así consta en el asiento numero 50 del Digesto Municipal editado en 1891, allí se refiere que la espada se vendió en la suma de $ 250.= y fue adquirida por el vecino, Manuel B. Belgrano, y este lo dono al Museo Histórico Nacional(2)
(1)Retrato al oleo del Brigadier General Dn. Juan Manuel de Rosas
Óleo sobre tela
Museo Histórico Nacional Cronología Militar Argentina 1806-1982
Comando en Jefe del Ejercito 1982
(2)Yuyu Guzmán La espada de Rosas en la iglesia de Azul Historia
de Azul fascículo iv Pág.56 Diario el Tiempo