
CEMENTERIO DE AZUL
Homenaje a la majestuosidad de la muerte
y a la síntesis histórica
La ciudad de Azul rinde homenaje a la majestuosidad de la muerte, con una imponente escultura hecha en 1938, por el arquitecto Francisco Salamone. Esta escultura representa un ángel flamígero con una espada en las manos, Como dijo alguien, pareciera que estuviera marcando la frontera entre la vida y la muerte; además esta representando para los creyentes la esperanza de la resurrección.
Entrando ya al interior del cementerio encontramos dos cenotafios que rinden homenaje a los muertos de los dos grandes partidos políticos cuya ideología la podemos considerar fundacional de la argentina moderna. Uno es en homenaje a los muertos en la Revolución Radical, de 1890 y el otro es en homenaje al Teniente General Juan Domingo Perón y a su esposa Maria Eva Duarte. Es como si esta Ciudad Cervantina, de profundas raíces Pampas, en la que hace años, se señoreaban los pueblos originarios, tierra en que tantos desencuentros se produjeran, quiere ser hoy la heredad de la síntesis unificadora de tantos años de desencuentros.
A los desaparecidos de toda la tierra, de todas las épocas
y por distintos motivos, quienes con su sacrificio han hecho posible que
"la muerte le enseñe a los vivos" a soñar con
un Mundo lleno de respeto por las ideas del otro.
José Vicente Cuenca Phd
Departamento de Antropología
Universidad Nacional de Colombia
Santa Fé de Bogota